Mostrando entradas con la etiqueta Cresta del Abantos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cresta del Abantos. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de octubre de 2012

Escalada Clasica en la Cresta del Abantos.

San Lorenzo de El Escorial se encuentra rodeado por un circo de montañas pertenecientes a las últimas estribaciones de la Sierra de Guadarrama. Con una altitud de 1.758 m. el Monte Abantos constituye una enorme cresta granítica que confiere al paisaje local un carácter muy singular, motivo por el cual ha sido protegido con la figura legal de "Paisaje Pintoresco de Interés Nacional".


Estuvimos hace unos meses en la pared principal de la Cresta del Abantos practicando la escalada deportiva. Supimos entonces que una de las vías, la "Verde Lagarto" (V), estaba formada por dos largos perfectamente equipados con parabolts. Ambos largos suman un total de 55 metros, y las dos reuniones están equipadas con argollas. Ideal para que hoy vayamos a practicar la escalada clásica y montar un gran rápel de 55 metros.

Primer largo de la vía "Verde Lagarto", un entretenido muro expuesto pero provisto de buenas presas.
Escalamos los dos largos dos veces, primero empezó Dany con el 1º largo, hicimos reunión, luego subí yo el 2º largo, montamos reunión y rápel. Luego repetimos pero a la inversa, y en lugar de hacer el 2º largo, escalamos la vía vecina "Roscou" (V) desde la que rapelamos hacia abajo. 

Dany rapelando los 55 metros desde la reunión de la vía "Roscou".
 Parece que ya le vamos cogiendo el tranquillo a la escalada clásica, pero todavía necesitamos practicar más para no cometer los mismos errores y para acostumbrarnos a usar los seguros flotantes y a montar reuniones artificiales. Todo llegará, de momento estamos empezando.

domingo, 29 de enero de 2012

Escalada en la Cresta del Abantos (II): Pared Principal.

San Lorenzo de El Escorial se encuentra rodeado por un circo de montañas pertenecientes a las últimas estribaciones de la Sierra de Guadarrama. Con una altitud de 1.758 m. el Monte Abantos constituye una enorme cresta granítica que confiere al paisaje local un carácter muy singular, motivo por el cual ha sido protegido por la figura legal de "Paisaje Pintoresco de Interés Nacional".

Estuvimos aquí escalando hace un par de meses, en noviembre, bajo un espeso manto de niebla que casi nos impide localizar las vías. De los dos sectores presentes en la cresta estuvimos escalando en La Pared de la Canal, a unos 1.480 m. de altitud en la cara norte de la cresta, la más próxima a la caseta del Telégrafo.

Hoy vamos a escalar las tres vías de la Pared Principal, más largas (una de ellas tiene dos largos) y más interesantes que las de la Pared de la Canal. Son vías asequibles, de IV y V grado, largas y perfectas para disfrutar, sobretodo por el entorno que las rodea.

Venimos directos de La Pedriza buscando un poco de tranquilidad, aquello estaba a rebosar de excursionistas, senderistas, escaladores y domingueros en general. Aquí en el Abantos hace bastante más frío, por la altitud, pero estamos más tranquilos y tenemos el cresterío completo para nosotros solos.

Vía "Antigua" (IV+): Originalmente esta vía tenía dos largos, pero el primero de ellos ya no es practicable. Es la primera de las vías de la repisa, bonita, asequible, larga, para disfrutar escalando. Dany la sube de 1º y deja colocadas las cintas express. Yo la subo también de 1º (retiramos la cuerda) y luego la desmonto.
Vía "Verde Lagarto" (V): Esta vía conserva los dos largos intactos. Nosotros subimos el segundo largo, que se inicia con un resalte complicado pero divertido. Hacia la mitad de la vía hay un paso con cierta dificultad que le da un toque todavía más interesante. Al igual que la "Antigua" la subimos ambos de 1º y yo la desmonto.
Vía "Roscou" (V): Se inicia junto a un pino que nace directamente de la roca en un muro bastante expuesto y exigente. Luego pasa por un diedro con algún paso complicado y termina en una placa muy interesante. Se hace larga, la verdad es que es bastante complicada (yo no hubiera dudado en ponerle un V+) pero se disfruta de principio a fin. También la subimos los dos de 1º y yo la desmonto.

Dany escalando en la "Antigua", la vía más asequible de la pared.

Decidimos hoy por primera vez subir los dos de 1º, Dany colocando las cintas express y yo haciendo los desmontes.

Dany en el resalte inicial de la "Verde Lagarto" preparándose para acometer la vía. El frío es intenso y de vez en cuando pasa alguna nube y chispea algo de nieve.

El paisaje desde lo alto de la vía "Verde Lagarto" obliga a lanzar una foto.

Las vías son asequibles pero exigentes; con los dedos ensangrentados realizo la maniobra del desmonte de la vía "Verde Lagarto".

La tarde dio de sí para subir también la vía "Roscou", la más larga y exigente de la pared. A Dany le faltaron dos cintas express y tuvo que apañárselas en los pasos más complicados sin chaparse. Yo las pasé canutas para llegar a la reunión, me desvié demasiado hacia la izquierda y luego para alcanzar la reunión sufrí lo indecible, todavía tengo la adrenalina metida en el cuerpo.

Con el frío metido ya en los huesos recogimos el material y tuvimos tiempo para descansar y comer mientras contemplábamos el paisaje del ocaso. Al final hemos logrado salvar la jornada y hemos disfrutado de unas vías excelentes.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Escalada en la Cresta del Abantos (I): Pared de La Canal

San Lorenzo de El Escorial se encuentra rodeado por un circo de montañas pertenecientes a las últimas estribaciones de la Sierra de Guadarrama. Con una altitud de 1.758 m. el Monte Abantos constituye una enorme cresta granítica que confiere al paisaje local un carácter muy singular, motivo por el cual ha sido protegido por la figura legal de "Paisaje Pintoresco de Interés Nacional".

La zona de escalada del Monte Abantos se encuentra justo en la ladera oeste de la cresta, por debajo de La Solana de Enmedio, aquel mirador de la cresta que ofrece una panorámica inmejorable de San Lorenzo de El Escorial. El acceso es muy sencillo desde la carretera que sube al Puerto de Malagón (concretamente cogiendo el sendero GR10), pero nosotros lo hemos complicado más y hemos ido hasta el Pozo de Nieve (más allá del Puerto) para coger la pista que lleva a la Solana de Enmedio. Y si a eso le añadimos la persistente niebla pues más complicado todavía: Tardamos un par de horas en dar con la Pared de La Canal, la primera de las zonas de escalada del Monte Abantos.

Hoy nos acompaña Cristina, la novia de Dany, que viene dispuesta a grabarnos con la videocámara mientras nos enfrentamos a la pared. Suyas son también las fotos de este reportaje.

PARED DE LA CANAL:
Vía Nº 1 "Perrunas" (V): Intenté subirla de 1º pero no pasé de la tercera chapa. Hoy no es mi día. Dany la subió de 1º y sin rechistar. Yo la subí de 2º.
Vía Nº 2 "Aznar o Sadam, qué más da" (V+): Dany sube de primero y con las manos heladas; yo la subo de 2º y más tarde intento subirla de 1º, pero abandono justo antes de llegar a la reunión.

Dany ha subido las dos vías de 1º sin apenas dificultades. Es la primera vez que escalamos en medio de la niebla y con bastante frío, además estamos a unos 1.425 m. de altitud.

Esta pared no tiene nada que ver con las paredes de La Pedriza, mucho más lisas y limpias. Personalmente a mí me gustan más paredes como esta, más rugosas y con más agarres, repletas de musgos y líquenes que son valores naturales propios del enclave.

Pero esta pared es más expuesta, probablemente la más expuesta de las que hemos escalado hasta ahora, y no he sido capaz de quitarme de encima la sensación de vértigo en ninguna de las dos vías. Además el frío ha hecho lo suyo, la roca está helada y ello ha dificultado enormemente mi confianza en los pies de gato.

He escalado con frío, con inseguridad, con pasos lentos y poco precisos, pensándome demasiado cada movimiento. No he sido capaz de subir de 1º ninguna de las dos vías: Miedo a la caída. ¡Qué tontería! ¡Si voy asegurado! Menos mal que al menos las he subido de 2º porque si no, menudo desastre.

Espero andar más fino para la próxima: Nos esperan las vías de La Cresta, que están aquí al lado un poco más abajo.