Mostrando entradas con la etiqueta Los Emburriaderos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Emburriaderos. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de septiembre de 2012

Escalada en la Pared del Zabala, Circo de Peñalara.

El Macizo de Peñalara es un enclave mítico para los escaladores del centro peninsular, la mayoría de los grandes escaladores de Madrid se han formado en estas paredes que cuentan con cerca de 150 vías, la mayoría de ellas semiequipadas. 


Por fin nos iniciamos en la Escalada Clásica. Nuestro monitor de la Federación Madrileña de Montañismo nos ha traído al enclave de Peñalara para practicar nuestra primera vía de varios largos semiequipada. 

Ayer sábado estuvimos practicando en el Risco de los Emburriaderos las diferentes técnicas de seguridad para progresar en itinerarios de varios largos; aprendimos a montar reuniones sencillas, a usar los empotradores o seguros flotantes (fisureros y friends), a usar los seguros naturales (puentes de roca, árboles...), aprendimos a manejarnos con un nuevo dispositivo de freno más específico para este tipo de vías (el reverso o "cesta"), y a montar y descender en rápel.
Dany montando una reunión sencilla con seguros flotantes en Los Emburriaderos.
Un curso muy completo con el que se nos abre un abanico de posibilidades inmenso para progresar en largas ascensiones verticales.

Valentín, nuestro monitor de la Federación, explicándonos cómo descender en un rápel.
Con la Escalada Deportiva estábamos acostumbrados a escalar en vías equipadas con seguros fijos (parabolts), a llegar a una reunión, a montar un descuelgue y a "limpiar" la vía. Con la Escalada Clásica se trata de alcanzar una reunión con seguros flotantes (fisureros o friends), de montar una reunión para asegurar al compañero de abajo, de progresar en un 2º largo, y así sucesivamente hasta montar una reunión para descender en rápel. 

Dany practicando el rápel en Los Emburriaderos.
En el Circo de Peñalara nos dedicamos durante toda la jornada de hoy a progresar en la vía "Marga" (IV+), situada en el sector izquierdo de la Pared del Zabala. 

Iniciando la escalada del 1º largo de la vía "Marga".
Escalamos el primer largo colocando los seguros flotantes; Dany subió 1º y montó la reunión, luego subió Valentín nuestro monitor, y finalmente yo limpiando la vía. Después yo progresé la vía subiendo de 1º, colocando los empotradores y montando la segunda reunión. Luego subieron ambos limpiando la vía, preparamos el rápel y descendimos los tres. En cuanto Dany pisó el suelo agarró la videocámara y grabó mi descenso en rápel:


Ahora lo que toca es visitar el rocódromo varias veces para repasar y practicar todo lo aprendido hasta que lo hagamos todo a la perfección antes de aventurarnos en nuestra próxima escalada sin la vigilancia de un monitor.

viernes, 22 de junio de 2012

Escalada en el Risco de Los Emburriaderos (Navacerrada).

Los Emburriaderos son unos riscos graníticos que se encuentran en una de las laderas del Puerto de Navacerrada, en la parte alta de la Cuerda de Las Cabrillas, perteneciente a la Sierra de Guadarrama. Allí existen varias vías equipadas para la práctica de la Escalada Deportiva.


Después de la gran aventura en Pirineos Dany y yo volvemos a darle a la Escalada Deportiva. Tenemos que dominar sin problemas cualquier vía de grado 6 antes de dar el salto definitivo hacia la Escalada Clásica (es un requisito indispensable para iniciarse en la escalada de varios largos). 

Por eso buscamos vías de este grado descartando ya cualquier otro tipo de vías que tengan un grado inferior de dificultad. Hoy hemos estado en el Alto del Telégrafo pero todas las vías estaban ocupadas, de modo que tuvimos que desplazarnos al cercano Risco de Los Emburriaderos, el mismo lugar donde nos iniciamos en la Escalada hace aproximadamente un año.

Allí encontramos libres las dos últimas vías del sector, la anónima Nº 11 según la guía de Tino Núñez, y otra nueva abierta recientemente cuyo nombre desconocemos.

Vía Nº 11 Anónima (6a): Tiene el mismo punto de partida y la misma reunión que la vía  Nº 10 "En el olvido estoy contigo aunque no estés". Se trata de una vía con algunos pasos exigentes al final pero en general muy atractiva y entretenida. Ambos la subimos de 1º aunque Dany fue quien colocó las cintas. Yo pasé algunas dificultades en los últimos metros.


Vía Desconocida (6a): Es la última del sector y no figura en la guía de Tino Núñez. Sería entonces la Nº 12. Llegar al primer parabolt exige superar un paso muy técnico de grado 7, pero se puede evitar escalando directamente al 2º parabolt pasando por la cueva un poco hacia la derecha. Luego es muy entretenida, aunque la última trepada para alcanzar la reunión se las trae. Coloqué todas las cintas pero no pude alcanzar la reunión. Ambos la subimos de 1º. 







sábado, 23 de julio de 2011

Escalada en Los Emburriaderos.

Los Emburriaderos son unos riscos graníticos que se encuentran en una de las laderas del Puerto de Navacerrada, en la parte alta de la Cuerda de Las Cabrillas, perteneciente a la Sierra de Guadarrama. Allí existen varias vías equipadas para la práctica de la Escalada Deportiva.

Efectivamente la Sierra de Madrid posee una treintena de zonas de escalada lo que la convierte en una de las mejores escuelas de escalada de Europa y probablemente no exista ninguna capital en el mundo que tenga tan próxima semejante cantidad de vías.

Este es uno de los motivos por los que por fin me he animado a iniciarme en la práctica de la Escalada Deportiva, el paso previo para la Escalada Clásica o de Varios Largos. Y lo he hecho a través de la Escuela de Montaña de la Federación Madrileña de Montañismo, que como todos los años imparte cursos especializados.

Después de dos sesiones completas en rocódromo toca por fin la prueba de fuego: Equiparse y "trepar" por las auténticas paredes de roca... Gerardo, nuestro instructor, nos lleva hoy a Los Emburriaderos.

Vía Nº 2 "Pitimba" (V): Ha sido la primera vía; he subido de primero y de segundo, sin problemas. Practicamos las maniobras de chapar, mosquetonear y el descuelgue.
Vía Nº 1 "La Pinturrillas" (V+): Pierdo la confianza en los Pies de Gato y me agarro con fuerza con las manos; al final me sudan tanto que resbalo y caigo. Mi compañero Dany me sujeta con el Grigri y todo queda en un susto y en un rasponazo en la mano izquierda. Mi primera caída.