Mostrando entradas con la etiqueta La Berzosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Berzosa. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de febrero de 2012

Escalada en el Risco de Las Machorras (La Berzosa)

Este curioso paraje del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares fue uno de los escenarios naturales donde Sergio Leone rodó algunas tomas para sus míticas películas "El bueno, el feo y el malo" y "Por un puñado de dólares".


He soñado con este risco a lo largo de toda la semana. Lo visitamos Dany y yo el domingo pasado y no hemos tardado ni una semana en organizar una jornada para atacar sus cuatro magníficas vías.

Vía "Espolón Tolón Tolón" (6b): Es la vía más interesante del risco y sin duda, la mejor de toda la escuela de La Berzosa. En su tramo inferior discurre por un filo desplomado que le otorga esa gran dificultad, tiene bastantes agarres pero ese desplome complica bastante la ascensión. Después de dos intentos Dany logró equiparla de 1º. Yo la subí de 2º con bastante dificultad entre la 2ª y 3ª chapa. Hemos grabado con la videocámara la consecución de la vía.
"Vía de Yann" (6b+): Se trata de una vía muy técnica que discurre a lo largo de una fisura muy fina. La intentamos sin éxito, es demasiado técnica para nuestro nivel, además, todavía no tenemos la cinta para los dedos.
Vía "Los Escaloncillos" (6a): Curiosa vía que cruza dos diedros con pasos bastante complicados. Intento subirla de 1º pero no logro pasar al 2º parabolt. Dany lo consigue sin demasiada dificultad y me facilita a mí subirla de 2º para desmontarla.

Esta es la vía equipada del Espolón Tolón Tolón, hasta la fecha la vía más bonita que hemos escalado. La hemos disfrutado mucho aunque nos ha hecho sufrir lo suyo, sobretodo entre la 2ª y 3ª chapa; es la primera vez que escalamos con ese desplome en roca, lo habíamos practicado algo en el rocódromo, pero nunca al natural. Ha estado genial. Volveremos para repetirla.



Esta es la delgada fisura de la Vía de Yann que ha podido con nosotros. Lo hemos intentado, pero no hemos logrado ni dar el primer paso. Esperamos que un futuro próximo logremos escalar por vías como esta, queda anotada.

Dany llegando a la reunión de la vía Los Escaloncillos. Intenté subirla de 1º pero las pasé canutas al inicio de la vía, todavía se me resiste subir de 1º las vías de grado 6.

De regreso a La Berzosa pasamos por la Peña del Retén y nos escalamos una de sus vías:

Vía "Placa del Mesto" (6a): Desde abajo parece sencilla pero superar el resalte entre la 2ª y 3ª chapa requiere un paso de equilibrio de lo más complicado. Dany la equipa de 1º y yo la subo de 2º para luego desmontarla.

Parece asequible pero no lo es, sobretodo viniendo directamente del Risco de Las Machorras. Intenté subirla de 1º pero no logré colocar la cinta en el 3º parabolt. Dany sufrió en ese punto pero finalmente lo logró. Luego, cuando la subí de 2º me atasqué en el mismo punto. Finalmente lo logré, aunque con trampa (me agarré de la cinta). De todas formas lo volveré a intentar cuando no esté tan mermado de fuerzas, el Espolón Tolón Tolón me ha dejado "tocado"... por hoy.

domingo, 12 de febrero de 2012

Escalada en las Peñas del Mesto (La Berzosa)

Se trata de un pequeño enclave perteneciente al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares situado a unos 1.010 m. de altitud y al que se accede desde la N-6 cruzando la zona residencial de La Berzosa. Está formado por pequeños riscos de roca granítica equipados con vías de Escalada Deportiva cortas pero muy técnicas.

Venir a escalar a esta zona es la mejor opción para un día como hoy, domingo, despejado pero frío, mucho frío. Sorprendentemente no nos hemos encontrado con ningún escalador por la zona. Nos dirigimos primeramente al Cerro del Mesto, equipado con 8 vías de las cuales la mitad son puramente anecdóticas, dos de ellas son complicadas y las otras dos muy técnicas.

Vía "Discreta" (V-): Comenzamos a escalar por una vía sencilla para entrar en calor. Muy simple y corta, tan solo un paso por la mitad de la vía resultó interesante, el resto puro trámite. Reunión con una sola argolla. La subo de 1º y Dany la desmonta.
Vía "Nesperennub" (6c): No es lo que parece, desde abajo parece asequible pero alcanzar la segunda chapa se las trae. El resto es más que asequible, pero ese paso concreto le otorga ese grado tan elevado. Dany la sube de 1º y pasó grandes apuros para chaparse en el 2º parabolt. Yo casi no lo paso pero lo logré gracias a los ánimos de Dany que no me dejar pasar una. Finalmente lo conseguimos, nuestra primera vía de grado 6c.
Vía "¿Qué bonito es el Amor?" (6c+): La más difícil del cerro, una fisura de manos muy muy técnica que la guía aconseja subir con los dedos vendados. Lo intentamos pero no lo logramos. Dany logró chapar hasta la 3ª chapa pero casi se deja los dedos en el intento. Yo logré alcanzar el mismo punto de 2º, pero abandoné allí mismo. La dejamos pendiente para cuando practiquemos con más fisuras y vengamos con cinta para los dedos.
Vía "Faraón" (6a): Nos despedimos del cerro con este espolón que se las trae, sobretodo al principio, superar el canalizo inicial es lo más difícil de la vía. Luego se convierte en una vía muy entretenida. La subimos los dos de 1º, Dany colocó las chapas y yo desmonté la vía. La reunión tiene un solo mallón.

Esta es una parte del cerro donde pueden apreciarse las vías "Faraón", "Discreta" y "Nesperennub".

Esta es la terrible fisura de la 6c+ que pudo con nosotros. Confiamos que con la ayuda de las cintas en los dedos logremos superarla más adelante cuando hayamos también practicado con otras fisuras más asequibles.

Después de escalar en el Cerro del Mesto nos acercamos al peñasco de Las Machorras, un curioso risco enclavado en uno de los escenarios del cine de los años sesenta: Aquí se rodaron algunas tomas de "El bueno, el feo y el malo" y "Por un puñado de dólares".

Vía "Sergio Leone" (V+): El risco tiene cuatro vías espectaculares, imprescindibles, pero solo tenemos tiempo para una de ellas, la más asequible. Se trata de un diedro muy interesante para escalar con algún paso complicado, sobre todo al inicio y hacia el final, antes de la reunión. Dany la sube de 1º y yo de 2º para luego desmontarla.

Este es el diedro de la "Sergio Leone", bastante más complicado de lo que aparenta desde abajo. Lo peor ha sido el frío terrible, está a la sombra y la temperatura es tan baja que la hemos subido con los dedos congelados, además, el viento ha acentuado todavía más la sensación térmica. No recuerdo haber subido una vía con tanto frío.

El día no ha dado para más, pero nos vamos con muchas ganas de regresar a este curioso risco y rematar sus interesantísimas vías. Curioso imaginar que por aquí anduvo el mismísimo Clint Eastwood...