Mostrando entradas con la etiqueta Quebrantaherraduras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quebrantaherraduras. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de mayo de 2012

Escalada en Quebrantaherraduras, Sector Inferior (La Pedriza)

La Serranía de La Pedriza es un laberinto tortuoso de rocas graníticas repartidas en un pequeño enclave a los pies de la Sierra de Guadarrama, en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares. Es un paraje muy singular, muy diferente a lo que se puede observar por toda la sierra madrileña, caracterizado por la gran cantidad de formaciones graníticas de diversas formas que hacen volar la imaginación. Es el orgullo de los montañeros de Madrid y todo un paraíso para los aficionados a la escalada.




Hoy Dany y yo hemos quedado para organizar nuestra expedición a Los Pirineos y nada mejor que hacerlo practicando nuestro deporte favorito: La Escalada. Es sábado por la mañana y hace un tiempo que invita a salir al campo, por eso La Pedriza está plagada de gente, la mayoría senderistas, pero también las zonas de escalada están repletas. Aun así hemos encontrado "hueco" en el sector inferior de la zona de Quebrantaherraduras y nos disponemos a escalar algunas de las vías que tenemos pendientes. 


Vía "Me Llamo Pilar" (V).
Vía "Me llamo Pilar" (V): Tres parabolts antes de llegar a la reunión. Ideal para comenzar la jornada, con buenas presas y algún paso que te hace discurrir. Ambos la subimos de 1º sin problemas salvo por la gente de abajo. 
Vía "La Hechicera" (6b+): No pudimos con ella, Dany logró encintar los dos primeros parabolts pero fue imposible llegar al tercero. Lo intentamos por activa y por pasiva hasta que nos desgastamos. Mucho desplome y paso casi atlético para llegar al tercer parabolt. 


Vía "La Hechicera" (6b+).
Sólo hemos hecho una vía de 6b+, y a punto hemos estado de conseguir esta. Ese extraplomo de arriba es muy difícil, lo intentamos varias veces buscando diferentes formas de llegar, pero nada, hay que mantenerse con un par de dedos en el extraplomo y encintar rápido antes de caer. Hemos llegado a escasos centimetros del tercer parabolt, casi lo tocamos. Volveremos a intentarlo, eso seguro.  

Panorámica desde la reunión de la Vía "La Hechicera".
Y ahora, nos vamos a los Pirineos a por el Aneto y Monte Perdido. 

jueves, 15 de marzo de 2012

Escalada en Quebrantaherraduras, Sector Inferior (La Pedriza)

La Serranía de La Pedriza es un laberinto tortuoso de rocas graníticas repartidas en un pequeño enclave a los pies de la Sierra de Guadarrama, en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares. Es un paraje muy singular, muy diferente a lo que se puede observar por toda la sierra madrileña, caracterizado por la gran cantidad de formaciones graníticas de diversas formas que hacen volar la imaginación. Es el orgullo de los montañeros de Madrid y todo un paraíso para los aficionados a la escalada.

Aprovechando que estoy disfrutando de unos merecidos días de vacaciones y que hace un tiempo fuera de lo normal para esta época del año, Dany y yo nos hemos ido a escalar muy temprano a la pared que nos faltaba de la zona de Quebrantaherraduras, la del Sector Inferior, una gran pared escondida en medio del pinar repleta de vías de todo tipo, todo un rocódromo al natural.

Llegamos a las 8:30 de la mañana y creíamos que tendríamos toda la pared entera para nosotros solos, pero a partir de las 10 empezaron a llegar otros escaladores y pronto quedaron ocupadas casi todas las vías. No es de extrañar, porque son vías muy atractivas e interesantes, además el acceso es muy cómodo.

Vía "Estrella de Mar" (V+): Es la primera de las vías del sector, la que está apartada del muro principal. Aparentemente no presenta gran dificultad y me decido a subirla de 1º, de modo que Dany es el que la limpia. Sin problemas, ideal para calentar. Pero ojo, el descuelgue no tiene argollas.
Vía "Elia" (V): Más larga y más vertical que la anterior, con cinco chapas antes de llegar a la reunión. Cuenta con buenos cantos aunque en ámbito muy vertical. La subo de 1º sin problemas y Dany la desmonta.
Vía "Terete" (V+): Similar a la anterior, con buenos cantos pero con algún paso más delicado. La subo de 1º pero me atasco antes de encintar el 4º parabolt, perdí por completo la concentración y tuve que bajar. Dany la remató de 1º con alguna dificultad al alcanzar la reunión y yo la subí de 2º para desmontarla.
Vía "Nombre Desconocido" (6a): Y rematamos la jornada con un grado de dificultad mayor. La vía tiene un buen inicio, pero para llegar al 3º parabolt hay que salvar un bloque amenazante con un extraplomo considerable. Dany la sube de 1º y del tirón. Yo la subo de 2º y la desmonto.

Esta es la vía Estrella de Mar, la que discurre por la parte que le está dando el sol. Es ideal para calentar y para disfrutar. La he subido de 1º sin problemas, casi del tirón, no he querido pensarme demasiado los pasos porque a veces lo pienso tanto que las manos se acaban cansando y me atasco.

Aquí estoy recién anclado en la reunión de la Estrella de Mar.

Esta es la panorámica que puede verse desde la reunión de la vía Elia, y hacia abajo ésta otra...

Cuando estaba atacando de 1º la vía Terete comenzaron a llegar escaladores y perdí por completo la concentración, no pude encintar el cuarto parabolt. Parece una tontería pero como en todos los deportes la concentración juega un papel fundamental, yo la perdí en ese momento y me quedé literalmente "atascado" de tanto pensarlo. Repetí el paso una y otra vez más pero no pude soltar la mano para encintar. Al final, pa abajo.

Los pinos dan la sombra en la mayor parte del muro. Ahí está Dany orgulloso de haber conquistado de un tirón la vía Nombre Desconocido.



sábado, 10 de marzo de 2012

Escalada en Quebrantaherraduras, Sector Medio (La Pedriza)

La Serranía de La Pedriza es un laberinto tortuoso de rocas graníticas repartidas en un pequeño enclave a los pies de la Sierra de Guadarrama, en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares. Es un paraje muy singular, muy diferente a lo que se puede observar por toda la sierra madrileña, caracterizado por la gran cantidad de formaciones graníticas de diversas formas que hacen volar la imaginación. Es el orgullo de los montañeros de Madrid y todo un paraíso para los aficionados a la escalada.

Este magnífico bloque granítico de La Pedriza Inferior está equipado con cinco interesantísimas vías de Escalada Deportiva. Forma parte del Sector Medio de la zona de Quebrantaherraduras, una de las mejores zonas de escalada de La Pedriza. Resulta bastante inaccesible, lo cual explica la poca afluencia de escaladores por esta zona. Hemos llegado tarde, pero nos hemos entretenido con dos estupendas vías diseñadas para disfrutar:

Vía "Cuclillo" (6a): Es una de las vías que atraviesan el gran arco de la pared. Es totalmente vertical, con varios pasos aéreos bastante técnicos. Dany ha logrado equiparla de 1º sufriendo considerablemente en algunos pasos, sobre todo al llegar a la reunión. Yo la he subido de 2º de un tirón y la he disfrutado como pocas vías, probablemente la que más me ha gustado hasta ahora.
Vía "Verde" (6a+): Es una vía muy parecida a la anterior pero con algo más de dificultad a su paso por el arco. A Dany le costó equiparla de 1º todavía más que la anterior. Yo la subí de 2º y disfruté tanto que al final convencí a Dany para que volviera a subirla de 2º.

A pesar de ser totalmente vertical, los agarres de la vía Cuclillo son tan buenos que no hay más que confiar en los dedos y en los pies y tirar para arriba sin pensarlo mucho. Dany y yo necesitamos practicar mucho con vías de este tipo para mejorar la técnica de escalada en vías verticales. Yo todavía necesito algo más de confianza para subir de 1º en vías de 6, poco a poco...

Esta es la vía Verde, muy parecida a la Cuclillo pero con más dificultad para superar el arco. Yo las he subido tan confiado que las he disfrutado como nunca.

Al regresar hemos encontrado escondido entre los pinos el Sector Inferior del Quebrantaherraduras, un paredón que nos ha dejado boquiabiertos a los dos. Ya tenemos objetivo para la próxima salida...

sábado, 25 de febrero de 2012

Escalada en Quebrantaherraduras, Sector Superior (La Pedriza)

La Serranía de La Pedriza es un laberinto tortuoso de rocas graníticas repartidas en un pequeño enclave a los pies de la Sierra de Guadarrama, en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares. Es un paraje muy singular, muy diferente a lo que se puede observar por toda la sierra madrileña, caracterizado por la gran cantidad de formaciones graníticas de diversas formas que hacen volar la imaginación. Es el orgullo de los montañeros de Madrid y todo un paraíso para los aficionados a la escalada.

Hoy hemos dirigido los pasos hacia la zona de Quebrantaherraduras, concretamente hacia el sector superior donde se encuentra un peñasco característico equipado con vías de escalada muy interesantes.

En esta zona se produjo recientemente un accidente, un joven escalador de 24 años de edad se precipitó al vacío 10 m. Tuvo mucha suerte de no matarse, todo quedó en un pie roto y en un fuerte golpe en la cabeza. Pero este accidente nos ha servido para analizar la causas y tomar conciencia de los pequeños detalles que a veces no se tienen demasiado en cuenta.

Para empezar el chico no llevaba puesto el casco, lo que sin duda le hubiese evitado la brecha que se hizo en la cabeza. Pero lo más importarte ha sido determinar la causa que produjo la caída: El chaval subía de 2º y se disponía a descansar en la mitad de la vía, en ese momento se fue para abajo. El cinch que llevaba el asegurador no falló; al igual que nuestro gri-gri se trata de aparatos semiautomáticos que atascan la cuerda cuando se produce un tirón. Pero en este caso el chico al caer no provocó un tirón en la cuerda y ésta corrió por el cinch los 10 metros sin que el asegurador pudiera hacer nada. Ahí está el error, el asegurador tenía que tener cogida la cuerda con su mano derecha y no haberla soltado nunca. Quiso agarrarla pero se quemó la mano.

Conclusión: Que el asegurador NUNCA suelte la cuerda de su mano derecha mientras el compañero de cordada escala de 1º o de 2º. Parece una tontería pero pequeños detalles como este pueden provocar un accidente de consecuencias fatales.

Vía "No Way Out" (6a): Se trata de una corta placa con buenas presas pero muy vertical, una auténtica pared. He conseguido subirla y equiparla de 1º, por fin lo logro, la primera vía de 6 que consigo equipar de 1º.
Vía "Sin Nombre" (6a): Más corta incluso que la anterior, con solo dos chapas. Dany la equipa y yo la subo también de 1º.
Vía "Casa de los Bichos" (6a+): Espectacular, una vía impresionante, totalmente vertical, incluso con un ligero desplome en algún paso. Dany se lanza a equiparla y pasándolas canutas para encintar la cuarta chapa logra equiparla de 1º, luchó como un jabato para conseguirlo. Yo la subí de 2º y también me costó lo mío. Adrenalina a tope, sensación de vacío constante... de las mejores vías que hemos escalado.
Vía "Kyra" (6b): Similar a la anterior pero un poco más corta, y con un paso atlético entre la segunda y tercera chapa que somos incapaces de superar. Dany logra equiparla de 1º agarrándose con la tercera cinta. Yo la subo de 2º y con su ayuda consigo superar el paso atlético.

Panorámica de la vía No Way Out, con tres parabolts y el último con una argolla, una vía corta pero muy vertical. Me costó mucho encintar la reunión pero al final lo logré, es la primera vez que logró subir de 1º una vía de grado 6.

Dany desmontando la No Way Out.

Esta es la vía Sin Nombre, curiosa vía con buenos agarres cuya dificultad radica en el ligero desplome de la reunión, un paso muy técnico y preciso.

Después de "calentar" con estas dos vías nos dirigimos a lo serio, hacia un auténtico paredón con mayúsculas. Dany y yo todavía no tenemos mucha práctica con paredes tan verticales como esta.

Son buenas presas pero la pared te echa hacia atrás... La Casa de los Bichos.

Hacer la reunión ahí arriba acojona bastante... y ahora tengo que subir yo...

Busca Treparriscos, busca las presas...

Esta es una vía perfecta para habituarse al vacío...