Mostrando entradas con la etiqueta Cancho de Los Brezos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cancho de Los Brezos. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de enero de 2012

Escalada en el Cancho de Los Brezos, Barranco de los Huertos (La Pedriza).

La Serranía de La Pedriza es un laberinto tortuoso de rocas graníticas repartidas en un pequeño enclave a los pies de la Sierra de Guadarrama, en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares. Es un paraje muy singular, muy diferente a lo que se puede observar por toda la sierra madrileña, caracterizado por la gran cantidad de formaciones graníticas de diversas formas que hacen volar la imaginación. Es el orgullo de los montañeros de Madrid y todo un paraíso para los aficionados a la escalada.

Continuamos recorriendo La Pedriza en busca de nuevas vías, pero hoy es domingo y la afluencia de gente en el Canto Cochino nos ha obligado a buscar paredes en lugares más tranquilos y alejados del bullicio típicamente dominguero. No obstante hemos llegado temprano y nos ha dado tiempo a acercarnos al Cancho de los Brezos para escalar una de las vías más atractivas del Sector Talea o "Callejón", una placa provista de varias vías de elevado grado de dificultad.

Vía "Lolita" (6a)
: Aparentemente es una vía asequible, pero solo aparentemente. Es corta y complicada, con pocos agarres y muy técnicos, y guarda su mayor dificultad en el último tramo, justo antes del descuelgue. La subo de 1º hasta la tercera chapa. Dany logra rematarla llegando con bastante dificultad al descuelgue. Luego yo la subo de 2º y la desmonto.

Dany preparándose para rematar la vía. Yo no pude culminarla de 1º porque esas tres chapas me machacaron. Al terminar esta vía recogimos el material y nos fuimos a escalar en las paredes de La Cresta del Abantos, en San Lorenzo de El Escorial.

sábado, 7 de enero de 2012

Escalada en el Cancho de Los Brezos, Barranco de los Huertos (La Pedriza).

La Serranía de La Pedriza es un laberinto tortuoso de rocas graníticas repartidas en un pequeño enclave a los pies de la Sierra de Guadarrama, en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares. Es un paraje muy singular, muy diferente a lo que se puede observar por toda la sierra madrileña, caracterizado por la gran cantidad de formaciones graníticas de diversas formas que hacen volar la imaginación. Es el orgullo de los montañeros de Madrid y todo un paraíso para los aficionados a la escalada.

Comenzamos el año 2012 en medio de un invierno atípico con temperaturas más propias de una primavera, un tiempo espléndido que Dany y yo aprovechamos para salir a escalar en roca. El año pasado fue el año de nuestra iniciación, realizamos un total de 21 vías de escalada deportiva en roca con diferentes grados de dificultad, entre 4 y 6b+. Para este año 2012 esperamos seguir progresando y dar el salto definitivo hacia la Escalada Clásica o de Varios Largos, pero para ello tenemos que dominar a la perfección cualquier vía de grado 6 que tengamos delante y seguir practicando la Escalada Deportiva para perfeccionar nuestra técnica.

Hoy nos acercamos de nuevo al Canto Cochino de La Pedriza para acometer las Placas Principales del Cancho de Los Brezos, en el Barranco de Los Huertos. Estuvimos aquí hace unos meses para escalar las vías "Por tol musgay" y "Batucada". En esta ocasión vamos a atacar las vías de esta preciosa pared equipada con nueve vías la mayoría de grado 6 o superior.

Vía "Pepi" (6b): La más dura de la pared, con poca adherencia (la mancha negra a lo largo de toda la vía lo indica) y seguros bastante alejados. Dany se lanza a subirla de primero pero no logra llegar a la segunda chapa. No hay más que un paso posible para acometer la entrada a esta vía. Lo intento yo y logro subir de 1º hasta la cuarta chapa, pero incomprensiblemente le pido a Dany que me baje. El sube de 2º hasta la cuarta chapa y logra culminar el resto de la vía. Luego la subo yo de 2º y la desmonto.
Vía "Phoenix" (6a): Dany la sube de 1º y yo de 2º. Tiene mejor adherencia que la Pepi, pero los seguros están muy alejados.
Vía "15.000 escaladores egoístas" (6a): El acceso a esta vía es bastante complicado por la enorme grieta que presenta en la base. Lo más complicado de esta vía está en el inicio, un paso clave que no da más que una opción para superarlo, hay que entregarlo todo a las puntas de los pies de gato y subir impulsándose con las yemas de los dedos. Dany la equipa de 1º y yo la desmonto después de subirla de 2º.
Vía "Filón" (IV+): Es la vía más asequible de la pared, aunque la reunión está muy alejada del último seguro. Yo la subo de 1º y me voy a la reunión de la vía "15.000 escaladores". Dany la sube de 2º y la desmonta. Luego nos damos cuenta de que su reunión es la misma que la vía "Cuestolandia".
Vía "Cuestolandia" (6a): Nos quedan fuerzas para una más y acometemos esta vía de poca adherencia, mayor pendiente y seguros alejados. Dany la soluciona de 1º y yo la subo de 2º sin problemas. Me ha parecido la más chula y disfrutona de toda la pared, cierto que es de poca adherencia pero hay numerosas regletas que dan mucho apoyo sobre todo para los dedos.
Panorámica de la primera vía de la pared, la bien conocida vía "Pepi" (6b), la más chunga, no hay más que ver las marcas de magnesio de buscar y rebuscar apoyos casi inexistentes. De las más duras que hemos conseguido, y casi la remato de 1º, lástima que me bajé en la cuarta chapa, lo había dejado todo para subir hasta la mitad y solo me faltaban tres seguros.

Dany en la "15.000 escaladores egoístas", la vía en la que casi se deja los pies de gato en el primer paso.

Aquí estoy yo en la reunión de la "Pepi" y "Phoenix" preparando el desmonte.

Y el Treparriscos en la "15.000 escaladores...".


jueves, 8 de septiembre de 2011

Escalada en el Cancho de Los Brezos, Barranco de los Huertos (La Pedriza).

La Serranía de La Pedriza es un laberinto tortuoso de rocas graníticas repartidas en un pequeño enclave a los pies de la Sierra de Guadarrama, en el Parque Regional de la Cuenca Alta del Río Manzanares. Es un paraje muy singular, muy diferente a lo que se puede observar por toda la sierra madrileña, caracterizado por la gran cantidad de formaciones graníticas de diversas formas que hacen volar la imaginación. Es el orgullo de los montañeros de Madrid y todo un paraíso para los aficionados a la escalada.

Es la primera vez que venimos a escalar a La Pedriza, de la que dicen es la mejor escuela de escalada de toda Europa. Por aquí hay más de 2.000 vías de escalada equipadas, con todo tipo de dificultades y longitudes, vamos, que hay variedad más que suficiente para poder elegir.

De momento Dany y yo nos centramos en buscar vías asequibles para nuestro nivel de iniciación, vías de IV, V ó V+, aunque no descartamos atacar alguna vía de grado 6 para ir perfeccionando poco a poco nuestra técnica.

Hoy por la tarde nos hemos acercado al Canto Cochino para subir al Cancho de los Brezos, en el Barranco de Los Huertos. Queremos escalar en las Placas Principales de Sector Iquierdo:

Vía "Por tol Musgay" (IV+): Una gozada de vía. Dany la sube de primero pero se atasca en la segunda chapa, se ha hecho daño en el dedo del pie. Finalmente yo la subo de primero y él de segundo.
Vía "Batucada" (V+): Dany lo intenta de primero y fracasa; entre la segunda y la tercera chapa hay un paso chunguísimo. Lo intento yo pero nada, tampoco soy capaz de pasar de la segunda chapa. Ambos nos encabezonamos en superarla pero nada, después de varias caídas abandonamos yo con las manos llenas de rasponazos y Dany con el dedo del pie destrozado.

Vía "Por tol musgay" en todo su esplendor. Muy lisa, pero asequible y disfrutona.

Desgraciadamente no hay tiempo para más; la tarde se nos ha echado encima, la noche acecha y no hemos traído frontales. Hay que recoger el material y descender al Canto Cochino antes de que la nos invada la oscuridad de la noche. La "Batucada" queda pendiente.