El Pico Almanzor (2.592 m.) es la máxima elevación del Circo de Gredos y por tanto la cumbre de la Sierra de Gredos y del Sistema Central. Se trata de una montaña granítica muy poco erosionada cuya ascensión requiere de cierta experiencia en escalada de segundo grado. Debe su nombre al caudillo árabe Abi Amir Muhammad, más conocido como Moro Almanzor, que entre los años 977 y 1002 llevó a cabo numerosas incursiones rápidas y devastadoras en los reinos cristianos del norte peninsular. Cuenta la leyenda que en el año 989, en plena campaña militar por el Valle del Tormes, Almanzor oyó hablar de una laguna negra rodeada de misteriosos rumores que le animaron a subir para conocer e inspeccionar el lugar.
Tercera de las cumbres de los 10 Principales Sistemas Montañosos de España: ¡CONSEGUIDO!
El "Proyecto 10 Cumbres" sigue adelante. Clara y yo teníamos al Pico Almanzor en nuestra mente desde que en mayo nos acercamos a su base y nos quedamos allí contemplando la cumbre. Y esta vez contamos con Rafa, que me acompañó el mes pasado en la ascensión a Torre Cerredo y está dispuesto a formar equipo para el proyecto de las 10 cumbres. Él lleva su cámara y suyo es el reportaje gráfico que se muestra en esta crónica. Yo, como siempre, llevo mi videocámara para grabar el reportaje audiovisual.
Sábado, 24 de octubre:
Con plaza reservada en el Refugio Elola para los tres, partimos desde Leganés a eso de las 9:30. Entre el viaje, alguna parada y una pequeña visita al pueblo de Hoyos del Espino donde compramos provisiones para el fin de semana, llegamos a La Plataforma de Gredos a las 14:30.
Tras una hora caminando llegamos al Puente sobre el Río Pozas, donde vimos el lugar perfecto para sentarnos a comer.
Después de comer comenzamos con la lenta ascensión hacia el Canto del Rayo, a más de 2.200 m. de altitud. Por el camino nos cruzamos con un montón de excursionistas que vienen de hacer la ruta de la Laguna Grande de Gredos, perfectamente señalizada por todo el trayecto.
A eso de las 17:00 llegamos al alto desde donde ya podemos distinguir nuestro objetivo, el Pico Almanzor.
Y hacia abajo, el impresionante valle glaciar del Circo de Gredos, que en los mapas figura como "Los Pinarejos".


El refugio está perfectamente equipado y todo está muy bien organizado: Cada uno tenemos asiganda nuestra cama, una taquilla, unas zapatillas, una plaza en la mesa del comedor... incluso hay una cocina habilitada para quienes quieran cocinar sus víveres. Y lo que es mejor, unos servicios con lavabos y WC!! Incleíble...

Al día siguiente temprano con las primeras luces del día partimos hacia la Hoya Antón, situada a 2.120 m. de altitud. Es la base del Almanzor, y desde aquí se contempla la ascensión completa por la Canal de la Portilla Bermeja.







Hacia el norte distinguimos en primer plano el Pico de La Galana, que con sus 2.572 m. es la segunda cumbre de la Sierra de Gredos. Y al fondo podemos ver el Valle del Tormes.


Tenemos el tiempo justo para regresar al refugio y recoger nuestras mochilas antes de que lo cierren a la hora prevista, las 15:00.